Bienvenidos


Les doi la mas grata Bienvenida al espacio donde podre expresa cada sentimiento y cada expresion sobre el apasionante mundo Gotico y todos sus deribados que apasionan y se introducen en personas que quieren dar una filosofia de vida muy diferente al de todos los demas...















Bacio Di Tosca - …Und Wenn Das Herz Auch Bricht!



Año: 2008
Sello: Caput Medusae
País: Alemania
Estilo : Neo Classical Darkwave
Formato: CD álbum
Duración: 55:00
Tracks: 14

Lista de canciones:

01. Ich Grolle Nicht
02. Schweigend
03. Lehn Deine Wang
04. Vierzeilen
05. O Warst Du Mein!
06. Tu Was Du Willst
07. Die Zeit Ist Hin
08. Waldesgesprach
09. Lebe Wohl
10. Liebe Und Tod
11. Die Nonne Und Der Ritter
12. Unuberwindlich Wie Der Tod
13. O Warst Du Mein! (Remix)
14. O Warst Du Mein! (Remix Radio)
.
::DISPARA::

Archivo publicado sólo con fines promocionales, para compras y por mas detalles consulta en:

Website: www.bacio-di-tosca.de
MySpace: www.myspace.com/bacioditosca
Disquera: www.caput-medusae-records.de

Bacio Di Tosca - "…Und Wenn Das Herz Auch Bricht!


Y aún cuando el corazón se rompe!

A los que quedaron fascinados con "Der Tod und das Mädchen" (2007), pues aquí otro acto de destacar, aunque tarde pero lo bueno merece ser rescatado, Aquí les ofresco su segundo álbum lanzado en noviembre del pasado año y que ha contado con la distribución de Sony/BMG.
En este trabajo Bacio Di Tosca siempre bajo el manto de la mezzo-soprano Dörte Flemming, se continúa por los senderos del neocláciso y el darkwave, influenciado por la música barroca, aunque en algunos temas escapan de esa formula, como en la maravillosa "Waldesgesprach", que también contiene alguna bases guitarreras + vocales masculinas. Para el final también nos ofrecen dos remixes bastante danceables del tema "O Warst Du Mein!"
Nuevamente reitero, material muy recomendable para quienes gusten Dead Can Dance, Dark Santuary, Stoa, Helium Vola, Qntal ó Die Verbannten Kinder Evas, vale la pena comprarlo en original.

BACIO DI TOSCA


Bacio Di Tosca es una banda Alemana de Gothic/Neo Classical/Darkwave que se formó en el año 2005.
Bacio Di Tosca es la oscuridad de la música romántica que fascina sobre todo con el colector de canto clásico de Dorthe Flemming, ya que ella misma hizo un nombre como el cantor de la banda Charitona.
Después de varios años teniendo un descanso artístico que presenta en el año 2007 su primer lanzamiento en solitario “Der Tod Und Das Madche”, que puede ser colocado en el género neoclásico.

El grupo Bacio di Tosca se ha convertido en un grupo musical esencial para poder sentir y apreciar la mejor música neoclásica compuesta en este inicio del siglo XXI. Con raíces que se hunden en la música clásica a través de una preparación seria y rigurosa que solamente los años y el esfuerzo constante pueden ofrecer, el espíritu de grandes genios de la literatura, como Hölderlin, Heine, Hesse o el poeta y dramaturgo Friedrich Hebbel (autor del mítico libro “Los Nibelungos”), junto a otros grandes escritores como el filósofo y poeta Theodor Vischer, el escritor y libretista Felix Dörmann, el poeta Nikolaus Lenau o el escritor Eduard Mörike, encuentra en la música compuesta por Bacio di Tosca esa modernidad aparentemente imposible, pero que reflejada en canciones con este encanto y vida propia, hacen de cada escucha un privilegiado paseo por la cultura centroeuropea más selecta.
Stilistically Bacio Di Tosca es un recuerdo al alemán Kunstlied (canciones lideradas por el arte), popular durante el período romántico. Por ej Dorthe Flemming pone compositores como Schubert y poetas como Heinrich Heine, Mathias Claudius y Karoline Von Gunderrode en un nuevo traje oscuro y la melancolía.
En el año 2008 lanza su segundo álbum “Und Wenn Das Herz Auch Bricht” con un estilo más centrado en el gótico neoclásico, sin duda alguna obra maestra de esta hermosa cantante Alemana.

Actualmente regresa este 2010 con un nuevo álbum titulado “Halfte des Lebens”. Bacio di Tosca se ha propuesto romper todas las barreras y límites posibles en cada nuevo álbum. Con tres discos ya publicados, cada nuevo trabajo está siendo más glorioso y seductor que el anterior pese a que su superación pudiera haber parecido una empresa imposible. Pero está visto que a Bacio di Tosca le encanta volver a encandilar a sus seguidores con nuevos álbumes en donde lo diferente, lo innovador y lo clásico siguen siendo mezclados con una calidad y una maestría musical digna de un paciente genio de la alquimia.





Y volví el rostro y vi todas las injusticias que hay bajo la capa del cielo, y he aquí que había lágrimas en los que padecían injusticia sin que nadie los consolara, y los que cometían la injusticia eran demasiado poderosos. Y alabé a los muertos, porque habían muerto ya.

Alfred Döblin, Berlín Alexanderplatz

AFILANDO EL HACHA

I

Es el cuerpo

el que hoy domina,

el que acapara la vida

y la aplasta.

Repugnantes sensaciones,

cansancio,

agotamiento,

enfermedad.

¿Quién demonios lo sabe?

Adolorido desde sus bases

hasta su desolada cabeza,

en donde las ideas se achatan,

enmudecen, no cantan.

Tras las rocas

se desliza la niña rota

como negra arena

hacia el abismo.

II

Corazón enfermo

yaces sobre fuego

en la cumbre del dolor disperso,

tras los muros de tu casa

en donde escucho tu llanto

florecer al viento

entre circunferencias celestes

y rayones sicodélicos.

III

Dolor, bendito dolor

Cuanto te he invocado

Cuanto te he querido

reafirmación constante

de mi existencia,

diste vida a las palabras,

estimulaste mi voz,

te alzaste entre descomunales gritos,

otorgándole sentido al lenguaje

de mi linfa descompuesta,

de mis arterias obstruidas,

de mis tejados ruinosos,

de mis negros laberintos,

de mis espejos rotos.

IV

¿Dónde está la verdadera muerte?

Esa no existe…no existe…no existe

Siempre escucharé su voz, siempre.

No olvidé amigo mío afilar el hacha,

simplemente me cansé de hacerlo…

Una y otra vez….Una y otra vez….

Perdida, agazapada entre silencios.

V

La loba está pariendo versos

rojos, negros, blancos, verdes….

El dolor preparó el terreno,

regocíjate en tu sufrimiento

aúlla fuerte loba salvaje,

grito sagrado de la naturaleza.

Álzate como una reina,

bebe de la fuente

y desde el centro mismo

de un enorme círculo concéntrico

unos tras otro, pare a tus hijos

hasta desgarrar de tu matriz

las purpuras enredaderas.

Otto Dix (darkwave/industrial)

Banda rusa de darkwave formada en 2004, y actualmente compuesta por Michael Draw, Marie Slip, Peter Voronoff . Todas sus letras están escritas en ruso. Dentro de sus influencias se encuentran a Das Ich, Deine Lakaien, Rammstein, Jean Michael Jarre y algunas bandas rusas. Otto Dix es una banda rusa de darkwave formada en el verano del 2004 como un dueto, Marie Slip, compositor y tecladista y Michael Draw, cantante. Su primer concierto se llevó a cabo en la ciudad rusa de Khabarovsk y en el 2006 se movieron a San Petesburgo. Todas sus canciones son escritas en ruso. Entre sus influencias mencionan a Das Ich, Deine Lakaien, Rammstein, Jean Michael Jarre, así como algunas bandas rusas. (nota: Otto Dix es el nombre de un pintor que vivió durante el holocausto). Ellos emplean notable y exclusivamente la voz de contratenor. Están actualmente inscrítos en Danse Macabre Records, una Compañía Discógrafica a la cual pertenece Das Ich y actualmente cuentan con un tercer integrante, Petr Voronov (electro-violin).

yo

yo